facebookTwitteryoutbe-sidebarwebmail

Datos geográficos

Ubicación Geográfica

La Parroquia El Airo se encuentra situada al Noroccidente de su cabecera cantonada una distancia de 25 km. Su acceso es una vía de tercer orden

Norte: 9532334,41 m Sur: 9489325,83 m

Este: 718245,35 m Oeste: 684652,57 m

Extensión y límites

Al Norte:                                   Con la Parroquia el Ingenio

Al Sur:                                       Parroquia Santa Teresita

Al Este:                                    Provincia de Zamora Chinchipe

Al Oeste:                                   Parroquia 27 de Abril

Se encuentra a una altitud de 1600 msnm. y 2500 msnm., en cuyo cordón montañoso nacen los ríos de El Airo y Chiriyacu

La información se recopilo por medio de encuestas entrevistas y talleres participativos sectoriales, las encuestas se aplicaron a los barrios de:

La cabecera Parroquial de El Airo

Barrio El Laurel

Barrio El Tambo

Barrio El Batán

012.png

Clima

El conocimiento de las características del clima que predomina en la zona permite apreciar las condiciones de humedad y temperaturas prevalecientes, que definen en gran medida el régimen hidrológico y de temperatura de la parroquia.

El clima de la parroquia El Airo y en general el de la provincia de Loja, se ve afectada por las diferentes corrientes de vientos alisios que ingresan hacia la depresión Andina.

Temperatura

Las temperaturas registradas en las estaciones meteorológicas de Amaluza, Lucero, Jimbura y Yangana; las características fisiográficas y climáticas de la zona de estudio, originaron valores correspondientes a temperaturas medias mensuales de la microcuenca las cuales se indican que hay meses con temperaturas mayores a 20.

Geología

La parroquia de El Airo, se caracteriza   geológicamente por la presencia de rocas antiguas de edad y litología diferentes, siendo estas de edad Paleozoica y Triásico compuesta por rocas metamórficas y migmatitas.

Suelos

El suelo está sujeto a interacciones estrechas y dinámicas entre los factores abióticos: clima, agua, elementos geoquímicos de la corteza terrestre; con los bióticos: flora y fauna, factores que permiten su reproducción como estrato fértil para la vida. La acción humana sobre el suelo, en sus diferentes formas, genera modificaciones que en la mayor parte de casos ponen en peligro este recurso natural.

VIDEO

VIDEO

0479105
479105

4.56%
25.45%
0.52%
16.98%
0.01%
52.48%
Online (15 minutes ago):18